CEU por la Vida 2021

Actualidad IF

El blog con toda la actualidad del Instituto CEU de la Familia

Ir a Inicio

CEU por la Vida 2021


VI Premios CEU en Defensa de la Vida – 25 de marzo – Día Internacional de la Vida

Destinatarios: Alumnos de los Centros Universitarios CEU

Fecha tope entrega de trabajos 25 de marzo de 2021

Esta iniciativa busca fomentar la reflexión sobre el valor de la vida en todas sus etapas. Por ello, el Instituto CEU de Estudios de la Familia junto a la Asociación Católica de Propagandistas organizan este premio, dotado con 1.000 euros brutos al trabajo ganador.

Para optar al premio debes entregar una breve carta de motivación junto al trabajo, que se puede presentar en distintos formatos:

  • Historia
  • Corto
  • Fotografía
  • Dibujo
  • Plataforma digital
  • Vídeo
  • Ensayo o trabajo de investigación
  • Experiencia personal
  • Entrevista
  • Otros formatos

Para más detalles puedes consultar las bases del Premio.

Recordamos fecha tope de entrega de candidaturas: 25 de marzo de 2021, Día Internacional de la Vida

Información: [email protected] 

Jornadas Online Permanentes sobre la Familia 2020/2021


¡Vuelven nuestras Jornadas Online Permanentes sobre la Familia 2020-21!

Contaremos con grandes ponentes. Este año las jornadas tocan un tema de actualidad en nuestra sociedad, las ponencias se centrarán en la cultura de la vida frente a la muerte.

Pueden seguirlo en el siguiente enlace ZOOM:  https://fusp-ceu.zoom.us/j/97425864325

Para acceder a las Jornadas es necesario escribir un email a [email protected] donde facilitaremos la clave acceso.

Las jornadas se celebrarán a las 13:30h.

Próximas a celebrar en 2021: 

3ª sesión: 17 de marzo –  ‘El declive familiar y sus efectos devastadores’

Alejandro Macarrón Larumbe, fundador y director de la Fundación Renacimiento Demográfico

 

4ª sesión: 21 de abril ‘Crítica filosófica a la legislación sobre vida y familia en España’

Ignacio Sánchez Cámara, catedrático de filosofía del derecho de la Universidad Rey Juan Carlos

 

5ª sesión: 19 de mayo ‘La familia. Nuestra propuesta en positivo’

Juan Jurado Ballesta, economista

 

¡Os esperamos!

 

II Ciclo: Grandes Mujeres de la Historia


 

El próximo 11 de marzo a las 13:00 h. celebraremos el II Ciclo ‘Grandes mujeres de la historia’ acompañados de brillantes profesores que nos ilustrarán y hablarán sobre grandes mujeres que han pasado a la historia como verdaderos genios femeninos que han cambiado el mundo. El ciclo está organizado por Pastoral CEU, el Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala y el Instituto CEU de Estudios de la Familia.

Este segundo ciclo, que se enmarca en la celebración del Día de la Mujer, presentaremos cuatro figuras que dan un nombre propio a personajes femeninos capaces de cambiar la historia. Mujeres como Gorgo, destacada mujer griega en desempeñar un activo papel político en la época clásica; Santa Teresa de Jesús, doctora de la Iglesia Universal; Santa Isabel de Hungría Reina, símbolo de caridad cristiana para toda Europa; y Simone Weil, filósofa, activista política y mística francesa.

 

UNIRSE A LA REUNIÓN ZOOM: fusp-ceu.zoom.us/j/99897084904


¡Os esperamos!

 

I Ciclo: Audacia y Feminidad


El próximo 9 de marzo a las 13:00 h. celebraremos el I ciclo: Audacia y Feminidad, organizado por la Unidad de Igualdad de la Universidad CEU San Pablo en colaboración con el Instituto CEU de Estudios de la Familia

Ponentes:

  • María San Gil, vicepresidenta de la Fundación Villacisneros
  • María Calvo Charro, profesora titular de la Universidad Carlos III
  • Amaya Azcona Sanz, directora de RedMadre

Presenta el Acto: Carmen Sánchez Maíllo, directora de la Unidad de Igualdad de la
Universidad CEU San Pablo

Modera el Acto: Pablo Velasco Quintana, director de El Debate de Hoy

UNIRSE A LA REUNIÓN ZOOM:  https://fusp-ceu.zoom.us/j/95204901573

¡Os esperamos!